Agricultura intensiva

La agricultura intensiva es un método agrícola diseñado para maximizar la producción en una superficie limitada de tierra. Este enfoque se caracteriza por el uso intensivo de insumos como fertilizantes, pesticidas, sistemas de riego y tecnología avanzada para crear condiciones óptimas de cultivo. Su objetivo principal es obtener la mayor cantidad de producto posible, optimizando […]
Gomosis

Esta enfermedad se presenta en los troncos de los árboles y plantas cultivadas, formando una sustancia parecida a la goma que puede surgir en diferentes colores: colores acaramelados (color almendra), amarillos o tonalidades más intensas. Cuando comienza su formación la sustancia es muy blanda y líquida, pero con el paso de los días y con su […]
Repilo del olivo

Hay tipos muy diferentes de olivo en nuestras latitudes, y no todos tienen la misma sensibilidad a ciertas enfermedades. La vulnerabilidad también depende en gran medida del clima y la ubicación de la planta. El repilo es una de las enfermedades fúngicas más comunes en el olivo. Esta enfermedad en olivar se manifiesta por manchas necróticas […]
Negrilla del Olivo o fumagina

La enfermedad negrilla o tizne en el olivo, también llamada fumagina, aparece cuando algunos hongos(Capnodium,Limacinula,Aureabasidium) se presentan en la planta, logrando su cometido, deteriorar por completo los frutos y su producción de manera muy efectiva. Los hongos principales más conocidos para generar negrilla en el olivo son el Capnodium, la Limacinula y el Aureobasidium, los […]
¿Qué es la agricultura de subsistencia? ¿Cuál fue su origen?

En su origen la agricultura era muy diferente a como la conocemos en la actualidad. Hoy en día, la mayoría de explotaciones agrícolas tratan de obtener el máximo rendimiento, elevar los kilos de recolección cada año y obtener un mayor beneficio con la venta de sus productos; por el contrario, cuando comenzó la agricultura los […]
Gusano del olivo

El gusano del olivo es una plaga que puede afectar severamente a las plantaciones de olivar, esta se alimenta de las raíces del olivo y su ciclo dura aproximadamente 2 años. En general, el gusano del olivo causa daños a los cultivos jóvenes en suelos arenosos y con riego por goteo. Son blancos y con la cabeza […]
Acariosis olivar

Existen numerosas plagas que afectan al olivo. Sin embargo, en los últimos tiempos la acariosis olivar(aceria oleae) se ha ido expandiendo en los olivares de todas las zonas. Nombrada también como erinosis, es originada por varias especies de los denominados eriófidos. La acariosis olivar son aquellos eriófidos o ácaros microscópicos denominados parásitos de plantas de […]
Cochinilla de la Tizne o del olivo (Saissetia oleae)

La cochinilla de la tizne((Saissetia oleae Olivier) o tambien conocida como la cochinilla del olivo, junto con la mosca del olivo y el prays, está catalogada entre los tres principales fitófagos en el olivo. Características del insecto la cochinilla de la tizne Entre las principales características que definen a esta plaga, tenemos: Es un pequeño […]
Mosquito de la corteza del olivo

Este mosquito se trata de una plaga secundaria del olivar, que no suele ser de especial importancia, pero se ha convertido en algo bastante común hoy en día y ocasiona algunos síntomas o daños. Se trata de una plaga que afecta de forma casi exclusiva al olivo y es comúnmente conocido con el nombre de […]
Arañuelo del olivo

El arañuelo del olivo, es el nombre que se utiliza para hacer mención a este tipo de plaga específica en el olivar, científicamente conocida como Liothrips oleae. Son pequeños insectos que miden pocos milímetros y se identifican fácilmente debido a que causa daños morfológicos en las hojas del olivo tras su picadura, provocando decoloraciones que […]