loader image
daños en tronco ocasionados por barrenillo

Barrenillo del almendro

El Barrenillo del almendro, es una plaga que daña a distintos cultivos leñosos, entre ellos el almendro. Además, también puede afectar a distintos árboles frutales de pepita y hueso.

Es una plaga secundaria del almendro, que solo puede ocasionar daños graves si el árbol está afectado por otros agentes y está debilitado.

El barrenillo perfora las cortezas y las ramas debilitadas de la planta construyendo galerías. En el interior de esas galerías pone sus huevos que eclosionan en larvas que realizan nuevas galerías para alimentarse en brotes, ramas y tronco.

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

Cómo detectar el barrenillo

Además de las perforaciones típicas que podemos apreciar en los troncos, durante la brotación los barrenillos atacan a brotes jóvenes y yemas provocando una desecación y la caída de yemas. Las hembras realizan perforaciones en los árboles con mayor vigor, estos reaccionan para impedir que la puesta se realice con exudaciones de goma, lo que sería otra señal del ataque de esta plaga.

Daños causados por el Barrenillo del almendro

El barrenillo puede ocasionar la pérdida de gran parte de la cosecha en casos graves, ya que devora los frutos, los ramilletes y las hojas, y produce una desecación y un debilitamiento del árbol.

Si no se presta atención a la plaga y esta continúa debilitando la planta durante varios ciclos puede ocasionar su muerte. Por ello, es importante prevenir, pero también aplicar los tratamientos correctamente.

Tratamientos para el Barrenillo del almendro

Hasta la fecha, no hay ningún producto químico específico para el barrenillo, ya que su incidencia en los almendros no está tan extendida.

Sin embargo, suelen aplicarse las mismas medidas, que para las plagas de pulgón o para los barrenillos del olivo. En esos casos, se recomienda aplicar una dosis de 2,5% de Deltametrin.

Medidas preventivas contra el Barrenillo del almendro

En esta plaga en concreto, la prevención suele ser la mejor medicina, para mantener alejado a este insecto que nos puede provocar graves problemas.

Es importante realizar un seguimiento, localizando los almendros con larvas y eliminándolas antes del inicio de la primera generación (febrero en zonas cálidas).

Además, es fundamental retirar todas las ramas infestadas y quemarlas para acabar con las larvas y huevos que hay en su interior. Esta segunda labor es igual de recomendable en cultivos como el olivar, ya que esta plaga puede afectar por igual a sendos cultivos.

MÁS ARTÍCULOS

Valoración de Fincas Rústicas en Andalucía

Valorar fincas rusticas en Andalucía es uno de los pasos más importantes para conocer la cotización del inmueble en el mercado, existen varios mecanismos para realizarlo y el valor de una adecuada tasación servirá para realizar gran variedad de gestiones

Recoleccion almendra

Recogida de la almendra: formas de recolectarla

Durante los últimos años la recogida de la almendra ha sido una labor que ha experimentado una enorme evolución. En muchas explotaciones se ha pasado de la recogida y procesado manual del fruto a la automatización de estos procesos, lo

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información