loader image
Ganadores del Reto BALAM

Cultivando el futuro: BALAM Agriculture y el Reto de Innovación Agroalimentaria en la UCO

En BALAM Agriculture creemos firmemente que la innovación nace del talento joven y comprometido. Por ello, hemos tenido el honor de participar activamente en el programa ‘Jóvenes con Alto Potencial Innovador en el Sector Agroalimentario’, impulsado por la Cátedra de Innovación Agraria y Agroalimentaria de la Universidad de Córdoba (UCO) y la Fundación Caja Rural del Sur.

Un Reto Real para Mentes Brillantes
Durante el programa, una veintena de estudiantes de diversas titulaciones relacionadas con el sector agroalimentario se enfrentaron al desafío propuesto por BALAM Agriculture: desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles para retos reales del sector. Los participantes, procedentes de grados y másteres como Ingeniería Agroalimentaria, Ingeniería Agronómica, Digital Agri, Química y Ciencia y Tecnología de los Alimentos, trabajaron en equipos aplicando metodologías de colaboración efectiva y pensamiento crítico.

Mentorización y Evaluación por parte de BALAM
Nuestro equipo, compuesto por Juan Carlos Cañasveras (Director de Desarrollo e I+D), Rosa Candela (Project Manager) y Daniel Marfil (Director de Marketing y Comunicación), acompañó a los estudiantes durante todo el proceso. Asistimos a las presentaciones finales, ofreciendo feedback constructivo y planteando preguntas que incentivaron la reflexión y el perfeccionamiento de las propuestas.

Reconociendo el Esfuerzo y la Creatividad
Tras evaluar las soluciones presentadas, otorgamos el primer premio, dotado con 1.500 euros, al equipo cuya propuesta destacó por su viabilidad e innovación. Además, concedimos dos accésits de 500 euros cada uno a equipos que demostraron un enfoque creativo y un alto nivel de compromiso. Y como era algo «injusto» que solo un equipo no se llevara premio, Caja Rural accedió a dar otro premio económico al cuarto clasificado. Queremos resaltar que, más allá de los premios, todos los participantes mostraron una dedicación y entusiasmo ejemplares, lo que augura un futuro prometedor para el sector agroalimentario.

Comprometidos con la Innovación y el Talento Joven
Esta experiencia reafirma nuestro compromiso con la formación y el impulso del talento joven en el ámbito agroalimentario. En BALAM Agriculture continuaremos colaborando con instituciones académicas y programas que fomenten la innovación, la sostenibilidad y el desarrollo del sector.

MÁS ARTÍCULOS

El escualeno: el secreto del aceite de oliva

El fruto del olivar, la aceituna (u oliva en otras zonas de España) nunca deja de dar sorpresas. En los últimos tiempos se le han descubierto nuevas propiedades, la mayoría de ellas relacionadas con una sustancia muy especial: el escualeno. 

Euzophera o abichado del olivo

Abichado del Olivo

El insecto Euzophera pinguis  produce la plaga conocida como abichado del olivo. Este insecto se alimenta de la corteza y madera del olivo, produciendo daños irreversibles en los flujos de la savia y por consiguiente debilitando los olivos. Las larvas de esta plaga realizan galerías debajo de la corteza de los troncos del olivo, debilitándolos, pudiendo llegar a producir

Consejos para el cuidado del olivar en verano

Si bien los cuidados se mantienen durante todo el año, con la aplicación de los fitosanitarios adecuados, revisiones específicas cada cierto tiempo, seguimiento del programa del abonado y riego, asesoramiento en la poda del olivo en verano… Llegan las altas

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información