El olivo sikitita, es también conocido con el nombre de chiquitita, y es una nueva variedad obtenida del cruce de dos variedades de olivo: picual y arbequina gracias a un programa de mejora genética.

Se denomina como sikitita por el escaso tamaño que posee el árbol. Inicialmente, fue nombrada como chiquitita, pero no era un nombre comercial y atractivo, por eso fue modificado.

Al ser un árbol con un tamaño pequeño lo hace una buena opción para una plantación en seto o supertinensivo.

Esta nueva variedad de olivo surgió en la universidad de Córdoba gracias a sus investigadores y a los investigadores del Instituto Andaluz de Investigación y Formación Agraria (IFAPA) en la búsqueda de una mejora genética.

Para poder adquirirla hay que contactar con viveros con licencia y realizar un contrato de explotación para utilizar los plantones.

Características de la variedad sikitita

variedad sikitita

La variedad de olivo Sikitita pretende convertirse en una variedad de referencia a nivel mundial. Entre sus principales características podemos mencionar:

Características de la aceituna sikitita

El uso de la aceituna sikitita, se destina a la producción de aceite de almazara. Como tiene una baja estabilidad se mezcla con otras variedades.

aceituna sikitita

Características del aceite de oliva sikitita