loader image
Jornada Final Rebio Cartel

Apúntate a la Jornada Final del Proyecto REBIO

🎯 Jornada Final del Proyecto REBIO 📅 25/06/2025

📍 Sala Mudéjar – Rectorado Universidad de Córdoba 🕛 Inicio: 12:00 h | Cóctel: 14:30 h

Tras dos años de investigación y ensayos en fincas piloto, se van a presentar los resultados finales del proyecto REBIO – Revolución Bioestimulante, centrado en reducir la dependencia química en agricultura mediante el uso de bioestimulantes.

 👉 ¿Qué encontrarás en esta jornada? 

Resultados de campo 
Experiencias reales de agricultores 
Retos y oportunidades para el uso de bioestimulantes en el sector 

El evento será inaugurado por María del Carmen Campillo, directora de la ETSIAM, Le seguirá la presentación de resultados a cargo de Antonio Sánchez, María José García y Ana Belén Huertas (Universidad de Córdoba). A continuación, Juan José Herrero (Cortijo La Reina) compartirá un caso práctico sobre el uso de bioestimulantes en campo.

Posteriormente, Francisco Márquez (ETSIAM) ofrecerá una conferencia sobre los retos y oportunidades del sector, y la clausura la realizará Juan Carlos Cañasveras (BALAM Agriculture).

🍴 Para cerrar el evento, se ofrecerá un cóctel a las 14:30 h en el mismo lugar.

MÁS ARTÍCULOS

¿Cuáles son las plagas más comunes de las plantaciones de almendro?

La presencia de algunas plagas en las plantaciones de almendro pueden poner en peligro cosechas enteras. Para realizar un control efectivo, nuestros técnicos visitan periódicamente las plantaciones  y asesoran a los agricultores sobre qué tratamientos y medidas deben aplicar. Algunas de las

olivar con repilo plomizo

Repilo Plomizo o Emplomado del olivo

Una de las enfermedades y plagas más comunes en el olivo es el repilo plomizo, la cual aparece por la defoliación y resequedad que sufre el árbol y que afecta directamente su ciclo de vida, como también las aceitunas que

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter: