loader image

Almendra ecológica

En el continente europeo se han creado institutos y convenios con los productores agrícolas para la plantación, cultivo y producción de almendras o frutos secos de una forma más ecológica.

Con esto se busca eliminar por completo o disminuir en lo posible la implementación de pesticidas y fertilizantes químicos, que ocasionan graves problemas a la contaminación ambiental y a la exposición de químicos que puedan ingerir las personas por medio de las almendras.

Cada vez más las instituciones están haciendo hincapié en la transformación de producción ecológica de los frutos secos.

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

En España, Australia y estados unidos existen convenios de organizaciones ecológicas con los productores, garantizando así que las empresas de categoría ecológica en frutos secos (almendras) cumplan con su funcionamiento ecológico exigido por los organismos especializados.

Para que un producto sea llamado ecológico debe pasar o cumplir una serie de normativas y leyes que establecen los órganos competentes.

Estas normas son aplicadas en la producción de frutos secos (almendras) desde que se realiza la siembra, poda, cuidados, herramientas, productos, recolección, limpieza, hasta empacado final del producto y la distribución.

Los productores ecológicos adquieren el compromiso de elaborar un producto totalmente ecológico y no dañino para el ambiente ni para el consumo humano.

Agricultura ecológica de almendras en España

La producción ecológica está creciendo en España considerablemente desde los años 1.190 hasta el momento. Creando cada vez más conciencia en los productores y cultivadores de almendras.

La productividad de las almendras ecológicas ha aumentado en estos últimos 7 años gracias a las supervisiones realizadas por expertos.

Las producciones de frutos secos ecológicos aportan beneficios a la restauración del medio ambiente y ofrecen mejor bienestar para la salud.

Propiedades de almendras ecológicas

Las almendras ecológicas son más naturales y saludables, no contienen químicos en el procesamiento de su cultivo.

Al contrario de las almendras no ecológicas, que podrían contener restos de químicos como: pesticidas, fertilizantes, antibióticos, aditivos y conservantes.

Además, se ser más naturales y beneficiar a la salud, aporta a la contribución del cuidado del medio ambiente. Las almendras ecológicas concentran más altos niveles en sus nutrientes y propiedades naturales.

Usos de las almendras ecológicas

Existen diferentes productos ecológicos derivados de las almendras, al ser productos naturales sin ningún tipo de químicos, conservan mejor sus nutrientes y se le puede sacar mayor provecho a sus propiedades, vitaminas, minerales y proteínas.

Se pueden comer de forma cruda o tostadas como aperitivos o en postres, ensaladas y con otros frutos secos.

Existen bebidas procesadas de la almendra ecológica donde podemos obtener la leche de almendra natural.

También tenemos los aceites de almendra que se obtiene de estas almendras ecológicas, aportando beneficios en la restauración de la piel.

MÁS ARTÍCULOS

¿Cuál es el precio de hacer un pozo?

¿Quieres hacer un pozo y no sabes cuánto puede costarte? Descubre aquí el precio de hacer un pozo de agua en la actualidad. En este blog te informaremos sobre cuánto cuesta hacer un pozo en España. Precios del mercado actual

olivar tuberculosis ramas afectadas

Tuberculosis en el Olivo

La tuberculosis del olivo tambien conocida como roña o verruga del olivar se ha incrementado en los últimos años y ello ha causado daños severos en las plantaciones. El propósito de este artículo es aportar toda la información posible para entender

Flor del Almendro

El almendro en flor es un espectáculo natural único, que cubre el suelo con un mar de millones de flores blancas y rosadas. Para saber más sobre este fenómeno acompáñanos en este artículo donde te lo contaremos todo. Los datos

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información