loader image

BALAM Agriculture presentará en Expoliva 2023 sus novedades para una agricultura moderna, rentable y sostenible

BALAM Agriculture estará presente en la próxima edición de Expoliva, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebra en Jaén, del 10 al 13 de mayo, con stand (5B) ubicado en el Pabellón de Caja Rural.

Además de la amplia gama de servicios para la transformación integral de fincas que ofrece a través de sus 7 departamentos, BALAM Agriculture presentará al público jienense, nacional e internacional, sus proyectos insignia: Cultiva Carbono y Sultana.

El programa Cultiva Carbono, pionero en la generación de Créditos de Carbono para la agricultura, permite la obtención de ingresos adicionales en las explotaciones olivareras gracias a las prácticas de reducción de emisiones y captación de CO2.

Sultana es la nueva variedad de olivar para plantaciones de alta densidad que supondrá una revolución en el sector por sus excelentes características. Se trata del primer resultado comercial del programa de mejora genética que desarrolla BALAM Agriculture junto a la Universidad de Córdoba.

Además, la empresa mantendrá una alta actividad en el programa oficial de jornadas técnicas y presentaciones comerciales:

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

Juan Carlos Cañasveras (Director de Desarrollo de Negocio), participará en una mesa redonda sobre la Evolución en las plantaciones de Olivar el jueves 11 de mayo a las 9:30 horas, en el auditorio Guadalquivir.

Los asistentes que así lo deseen podrán conocer más detalles sobre Cultiva Carbono en la conferencia que impartirá Jose Luis Vaca (Director de BALAM Nature) el jueves 11 en la sala Jándula a las 12:00 horas.

BALAM Agriculture también estará presente, en calidad de patrocinador, en la presentación del Congreso Internacional del Aceite de Oliva (Olive Oil World Congress) en el marco de Expoliva 2023.

Por último, la empresa cordobesa asistirá a la gala de entrega de los Premios Iberoleum, donde ha sido premiada por su aportación al sector del aceite de oliva a través de su Rural Innovation Hub ‘El Valenciano’.

El stand de BALAM Agriculture será el 5B (Pabellón de Caja Rural), espacio que compartirá con De Sangosse Ibérica, empresa con la cual trabaja intensamente desde hace años para el desarrollo conjunto de soluciones innovadoras en el ámbito de la nutrición para cultivos de alta rentabilidad como el olivar.

MÁS ARTÍCULOS

¿Por qué pica y amarga el aceite de oliva?

Es posible que se identifique el amargor y el picor de un aceite con algo defectuoso y en numerosas ocasiones es rechazado por estos motivos. Nada más lejos de la realidad. Estos caracteres, son de hecho, dos de los atributos

Nitrato de potasio que es y para que sirve

Nitrato Potásico

De todas las fuentes de fertilizantes potásicos utilizadas, el nitrato de potasio es sin lugar a dudas una de las más comunes. Su popularidad se debe a distintos factores: es muy eficiente, tiene un alto valor nutricional y, además, bajo

Maquinaria para la plantación de olivos

El trabajo en el campo de la agricultura se ha optimizado en los últimos años. La inclusión de maquinaria especializada en el día a día en el terreno ha sido clave para agilizar algunas tareas, automatizar otras y, sobre todo,

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información