loader image
Variedades de Olivar en Secano y diferentes Marcos de Plantación

Nuevo ensayo de Variedades de Olivar en Secano y diferentes Marcos de Plantación

BALAM Agriculture, una vez más a la vanguardia de la investigación en olivicultura, está desarrollando un meticuloso estudio de variedades de olivar en secano y su comportamiento bajo diversos marcos de plantación. Este ensayo se plantea con el objetivo de arrojar luz sobre cómo las distintas variables influyen en la producción, el rendimiento y la adaptación de las variedades seleccionadas.

@balamagri 🌿 Ensayo de Variedades en Secano 🌿 En BALAM Agriculture estamos inmersos en un emocionante ensayo con variedades de olivar en secano y diferentes marcos de plantación, que van desde el 3,75x1,35 hasta el 5x2 🌳. Las protagonistas de este estudio son las variedades #Arbequina, #Arbosana, #Sikitita, Sikitita 2, #Martina y #Sultana 🌟. Estamos midiendo su resistencia al estrés hídrico utilizando tecnología cámaras de presión que nos revelarán cómo reaccionan ante la escasez de agua 💧💦. Dado el interés que están despertando estas variedades de bajo vigor para plantaciones en seto, estamos analizando su potencial en secano 🌞 ¡Síguenos y no pierdas detalle de este ensayo y sé de los primeros en conocer sus resultados! #BALAMtips #OlivarEnSecano #VariedadesDeOlivo #OlivarSecano@BALAM Agriculture ♬ Ooh Ahh (My Life Be Like) [feat. Tobymac] - Grits

En las variedades evaluadas en este ensayo, Arbequina, Arbosana, Sikitita, Sikitita Dos, Martina y Sultana, se está examinando detenidamente el impacto de diferentes marcos de plantación, abarcando desde un estrecho 3,75×1,35 hasta uno más amplio 5×2. Esta variación en la disposición espacial de las plantas puede arrojar luces sobre la eficiencia en el uso de recursos, la interacción con el entorno y la productividad global del olivar en condiciones de secano.

El período inicial de la plantación es fundamental para comprender cómo las variedades seleccionadas establecen sus sistemas radiculares y se adaptan a las condiciones de estrés hídrico. Mediante el uso de cámaras de presión, se analizará el comportamiento de las plantas ante la disponibilidad limitada de agua, proporcionando información sobre su capacidad para enfrentar y sobrellevar condiciones adversas.

SE IMPONE EL BAJO VIGOR

Las variedades de bajo vigor parecen mostrar un potencial prometedor para este estilo de cultivo, ofreciendo la posibilidad de optimizar la utilización de recursos y maximizar la productividad en condiciones de escasa humedad.

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

El ensayo en curso representa un esfuerzo significativo en la búsqueda de soluciones agronómicas sostenibles y eficaces en el sector del olivar. BALAM Agriculture se enorgullece de estar a la vanguardia de esta investigación, contribuyendo al avance del conocimiento en el campo de la agronomía y brindando perspectivas valiosas para el futuro del cultivo de olivos en condiciones desafiantes.

MÁS ARTÍCULOS

algodoncillo en una rama de un olivar

Algodón del olivo

El algodoncillo del olivo(Euphyllura olivina) es un insecto hemíptero que se alimenta de las aceitunas, pudiendo provocar graves daños en la producción. Aunque esta plaga es considerada secundaria podemos encontrarla frecuentemente en las plantacionens de olivar. Dependiendo de las temperaturas,

Qué es el oídio y cómo eliminarlo

Son muchas las plagas o enfermedades que pueden afectar a las plantas. Sobre todo, en casos de huertos urbanos o plantaciones ecológicas, en las que se trata a los ejemplares de forma natural y no se utilizan químicos para preservar

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información