El programa Cultiva Carbono, desarrollado por BALAM Agriculture, ha sido reconocido como una de las 20 innovaciones más
destacadas del 2024 en la 8ª edición del Observatorio de Innovación en Gran Consumo. Este prestigioso reconocimiento sitúa a BALAM Agriculture junto a empresas y entidades de referencia como Mercadona, ALDI, Bayer, Campofrío, Eroski, o el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, reafirmando su papel como líder en la transformación sostenible del sector agrícola.
Cultiva Carbono es el primer programa de asesoramiento agrícola que contribuye a la mejora de la salud de los suelos agrícolas, su
biodiversidad y la reducción de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero derivadas de la gestión del mismo. La implementación de prácticas de agricultura regenerativa o de conservación permite a los agricultores la obtención de ingresos que contribuyen a la financiación de dichas prácticas mediante la generación y comercialización de créditos de carbono. Su enfoque innovador no solo permite a los agricultores reducir sus emisiones, sino que además mejora la captura de carbono. El papel de BALAM Agriculture es fundamental en la implementación de dichas prácticas, ayudando en la toma de decisiones a los agricultores manteniendo la sostenibilidad social, económica y ambiental.
Con más de 12.000 hectáreas asesoradas y certificadas y más de 80.000 toneladas de CO2eq absorbidas o reducidas, que han generado
adicionalidad, este programa marca un hito en la transición del sector hacia un modelo más sostenible y la mitigación del cambio climático.
¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.
El Observatorio de Innovación en Gran Consumo, promovido por el Institut Cerdà, ha analizado más de 350 iniciativas del sector antes de seleccionar las 20 más disruptivas del año. La distinción otorgada a Cultiva Carbono reconoce su impacto en la sostenibilidad y su capacidad de generar un modelo agrícola más eficiente, rentable y alineado con los retos del cambio climático.
El equipo de Cultiva Carbono, representado por Francisco Romero, Gonzalo Guerrero y Vera Nikolova, fueron los encargados de recibir
dicho galardón. En el mismo acto, La Vega Innova, la iniciativa impulsada por el Ministerio de Agricultura para la digitalización del sector agroalimentario en la que participa BALAM Agriculture, también ha sido premiada.
El galardón fue recogido por Isabel Bombal, directora general de Desarrollo Rural, Innovación y Formación Agroalimentaria del MAPA, quien destacó que esta edición del Observatorio refuerza la idea de que “la innovación y la digitalización son claves para producir más y mejores alimentos con menos recursos”.