loader image
Drone Balam

BALAM API inicia un proyecto del programa Empleaverde

Logos

La Asociación Agrupación Producción Integrada Balam (antes API Galpagro) arranca el proyecto “Mejora de competencias ambientales y capacitación para trabajadores en activo del sector agrícola”. El proyecto cuenta con la Asociación Rural Innovation Hub Barrax como entidad colaboradora. Dicho proyecto es una colaboración de la Fundación Biodiversidad del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) a través de la convocatoria de concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva, para personas trabajadoras en el marco del Programa Empleaverde, cofinanciado por el Fondo Social Europeo.

La duración del proyecto es de 9 meses, comenzando el pasado 1 de julio y finalizando el 31 de marzo 2022.

El objetivo del proyecto es mejorar las competencias de los agricultores en sostenibilidad e innovación digital, para potenciar una agricultura moderna, competitiva y sostenible. Además, se busca fomentar la seguridad laboral de los agricultores frente al COVID-19.

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

Para lograr estos objetivos se está desarrollando un programa formativo de carácter tanto presencial como online. Los cursos se impartirán en tres comunidades autónomas: Andalucía, Canarias y Castilla la Mancha. Siendo sede en Andalucía el Rural Innovation Hub El Valenciano. En Andalucía y Canarias el primer curso dará comienzo a finales del mes de agosto, y en Castilla la Mancha en octubre. Los cursos van dirigidos a agricultores y técnicos y es una acción gratuita cofinanciada por el Fondo Social Europeo.

El programa formativo consta de 4 módulos:

  • Digitalización de procesos de regadío.
  • Centralización y digitalización de procesos de explotación agrícola.
  • Adaptación de tareas de campo a contexto de COVID-19.
  • Proyecto final. Mejora ambiental y/o digital en los cultivos.

Para más información acerca del proyecto anteriormente mencionado pueden ponerse en contacto con Antonio Hueso, técnico del proyecto (ahueso@balam.es).

 

MÁS ARTÍCULOS

¿Por qué pica y amarga el aceite de oliva?

Es posible que se identifique el amargor y el picor de un aceite con algo defectuoso y en numerosas ocasiones es rechazado por estos motivos. Nada más lejos de la realidad. Estos caracteres, son de hecho, dos de los atributos

Tecnología al servicio de las plantaciones de olivar

Quién piense que la agricultura en general, y el olivar en particular, vive ajeno a la tecnología y a la vanguardia se equivoca. Las plantaciones de olivar, plantaciones de olivar intensivo y las plantaciones de olivar de alta densidad, entre

injerto planta

Injertar una planta cuándo y cómo

Las técnicas de reproducción vegetal permiten obtener nuevas plantas y flores para sembrar en el jardín o en macetas. La propagación vegetativa artificial es un tipo de duplicado de la planta que se logra por medios artificiales que involucran la

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información