loader image

Mosquito de la corteza del olivo

Este mosquito se trata de una plaga secundaria del olivar, que no suele ser de especial importancia, pero se ha convertido en algo bastante común hoy en día y ocasiona algunos síntomas o daños.

Se trata de una plaga que afecta de forma casi exclusiva al olivo y es comúnmente conocido con el nombre de lagarta, el cual pertenece al orden de los dípteros.

Sus larvas son de color anaranjado y sin cabeza, las cuales se alimentan de la corteza del olivo y llegan a cortar el flujo de savia,e incluso provocar la seca de sus ramas.

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

Asimismo, muestran 2 periodos de actividad, uno de marzo a julio con dos generaciones y la tercera si las condiciones son favorables.

A su vez, otra en otoño pero con una población más reducida, que pasará el invierno como larvas grandes en el interior de las heridas.

Características de mosquito de la corteza del olivo

En su estado adulto, son pequeños mosquitos pelosos de 3 mm de longitud, que realizan la puesta bajo la corteza, para así aprovecharse de las heridas no cicatrizadas.

Los huevos de estos mosquitos son de color blanco y son redondeados en sus extremos. Su tamaño es de alrededor de 0,25 mm longitud y en su el último estado larvario, su longitud es de unos 5 mm.

Las larvas recién nacidas son de color blanco translúcidas y luego pasan a un color rosado y por último a otro naranja.

Además, el mosquito de la corteza del olivo tiene dos generaciones, una en primavera y otra en verano. En el invierno están en estado larvario y al principio de la primavera pupando. Posteriormente, es que aparecen los adultos.

Los huevos son depositados por la hembra bajo la corteza de las  ramas jóvenes. En grupos, estos mosquitos pueden poner  muchas unidades.

Luego de  cuatro días nacen las larvas y se proceden a devorar el cambium. Transcurridas 3 semanas, las larvas caen al suelo para transformarse en pupa, en donde después emergerán los nuevos adultos, cuyo ciclo dura 1 mes aproximadamente.

Tratamientos contra el mosquito de la corteza del olivo

Existen muchos métodos para contrarrestar el mosquito de la corteza del olivo, pero el más tradicional va dirigido a las larvas y adultos, gracias al empleo de pesticidas y  algunos químicos.

Para frenar la propagación y evitar la proliferación del mosquito, en verano, otoño e invierno se deben cortar las ramas afectadas y quemarlas.

Asimismo, se debe realizar cuidadosamente el vareo en la recolección y deben protegerse los cortes de poda.

Generalmente, no es necesario hacer un tratamiento químico, pero si se llegara a realizar,  debe ir dirigido  especialmente a los adultos.

Daños de mosquito de la corteza del olivo

Los daños que ocasionan estos mosquitos, aunque no son de gravedad, si se podrán observar algunas ramas secas y  algunas manchas de color cuero, debajo de las cuales viven las larvas, todo bajo circunstancias que favorezcan su propagación.

En general, la plaga suele pasar desapercibida y los daños no suelen presentarse año tras año, dado que es difícil que se presenten las mismas condiciones favorables para su propagación.

MÁS ARTÍCULOS

¿Qué es el Glifosato y qué debes saber?

El glifosato es un compuesto químico que se utiliza en los grandes cultivos, básicamente para la eliminación de arbustos, hierbas y la maleza en general. En términos generales, el glifosato viene siendo lo que conocemos como un herbicida para plantas.

Qué es el Acolchado con Mantillo: Tipos y Beneficios

El acolchado es una técnica que tiene grandes beneficios sobre la tierra cultivada y mejora los resultados de la cosecha. Además, se puede utilizar con casi cualquier tipo de cultivo. Hay varios tipos de acolchado, pero uno de los más

Cómo combatir la araña roja en el almendro

La araña roja es una de las principales plagas que pueden afectar al almendro y a otros cultivos como cítricos, solanáceas y la vid. El primer dato interesante sobre esta especie es que no es una araña, a pesar de

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información