loader image

Tecnología al servicio de las plantaciones de olivar

Quién piense que la agricultura en general, y el olivar en particular, vive ajeno a la tecnología y a la vanguardia se equivoca. Las plantaciones de olivar, plantaciones de olivar intensivo y las plantaciones de olivar de alta densidad, entre otras, han visto en la tecnología una ayuda excepcional para mejorar los ciclos de producción y tiempos de recolección. Otro ejemplo para ilustrar la importancia que tienen la tecnología en el sector son las plantaciones mecanizadas de olivar. La  industria del aceite asiste al nacimiento de una nueva herramienta que facilitará el trabajo diario desarrollado por agricultores, cooperativas y productores de aceite de oliva. La Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, a través del Instituto de Investigación y  Formación Agraria y Pesquera (IFAPA, en adelante) ha creado una nueva aplicación web que permitirá controlar las necesidades de riego del olivar. La APP lleva por nombre Programación del riego y fertilización del olivar tiene aplicación tanto en olivar en seto como en plantaciones de olivar intensivo y plantaciones de olivar de alta densidad. De esta manera se pueden controlar con exactitud las necesidades de riego de las plantaciones de olivar.  La aplicación está visible en la web de la Consejería de Agricultura, Pesca y Desarrollo Rural de forma que cualquier usuario puede tener acceso inmediato. Para facilitar su uso, la app puede abrirse desde ordenadores de sobremesa, portátiles, tablets e incluso smartphones. Paralelamente, la Junta de Andalucía a través de Servifapa pone a disposición de los interesados un manual de instrucciones para que todos los internautas aprendan a manejar con precisión esta herramienta.

Tanto la app -visible en la web de la Consejería de Agricultura-como el manual de uso-en la web Serviapa– se dirigen a todo tipo de perfiles pero con especial insistencia a técnicos, ingenieros agrónomos, agricultores, técnicos de Comunidades de Regantes, Asociaciones de Producción Integral (API), cooperativas y empresas que prestan servicios de asesoramiento agrario. Hay que mencionar que mediante un registro único e individualizado, el usuario puede acceder a varios programas de riego y abonado focalizados en la importancia que tiene el riego del olivar en las plantaciones de olivar, tanto intensivo como intensivo. Tradicionalmente, el olivar ha sido un cultivo característico de la zonas de secano. Eso no quiere decir que el olivo no tenga una necesidades específicas de riego porque las tiene y hay que tenerlas en cuenta.  Si tienes plantaciones de olivar y no sabes cómo optimizar al máximo tus cultivos ponte en contacto con nuestros técnicos para concertar una visita de nuestro personal especializado en instalación de sistemas de riego. El mejor asesoramiento, atención y servicio lo encontrarás en BALAM.

Pero la innovación al servicio de las plantaciones de olivar no acaba ahí. Recientemente la empresa andaluza Mercolive Trading S.L. ha creado una aplicación para teléfonos móviles que mantiene constantemente actualizados los precios de Poolred, el sistema de información de precios de origen del aceite de oliva virgen extra. Esta aplicación también permite comprar, buscar aceites de oliva por variedades, zonas geográficas y características de intensidad o sabor, además de información continúa de los precios para facilitar el acceso al mercado exterior. Mercaolive APP ofrece la posibilidad de configurar y crear alertas por el precio del aceite de oliva virgen extra, aceite virgen o lampante de forma que el usuario puede tener datos actualizados a golpe de click. Parece claro que el futuro de la agricultura y de las plantaciones de olivar está en la inversión en tecnología de comunicación. ¿Y tú? ¿Conocías estas aplicaciones para mejorar el rendimiento de tus plantaciones de olivar? Cuéntanos más en nuestro blog.

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

MÁS ARTÍCULOS

Recoleccion almendra

Recogida de la almendra: formas de recolectarla

Durante los últimos años la recogida de la almendra ha sido una labor que ha experimentado una enorme evolución. En muchas explotaciones se ha pasado de la recogida y procesado manual del fruto a la automatización de estos procesos, lo

Acariosis olivar(Aceria leae)

Acariosis olivar

Existen numerosas plagas que afectan al olivo. Sin embargo, en los últimos tiempos la acariosis olivar(aceria oleae) se ha ido expandiendo en los olivares de todas las zonas. Nombrada también como erinosis, es originada por varias especies de los denominados

BALAM Agriculture en EXPOLIVA 2023: Éxito rotundo

Ha sido un honor para BALAM Agriculture formar parte de EXPOLIVA 2023, la Feria Internacional del Aceite de Oliva e Industrias Afines, que se celebró en Jaén del 10 al 13 de mayo. Estamos encantados de compartir que nuestra participación en este evento ha sido una experiencia extremadamente positiva y un rotundo éxito.

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información