loader image
Invitación al evento AGRO-R en El Valenciano Rural Innovation Hub

Invitación al evento AGRO-R en El Valenciano Rural Innovation Hub

Desde BALAM Agriculture te invitamos al evento (PLAZAS LIMITADAS) del proyecto europeo AGRO-R (Erasmus+), que se celebrará el 24 de septiembre a las 9:00 h en El Valenciano Rural Innovation Hub, nuestra finca experimental de referencia en I+D+i.

Este encuentro estará centrado en la presentación oficial del Manual Metodológico para el desarrollo de modelos de negocio regenerativos y el cultivo del algarrobo, un recurso formativo y práctico que combina conocimientos técnicos, sostenibilidad y experiencias reales, desarrollado como resultado del trabajo realizado en este proyecto. Puedes consultar y descargar el Manual aquí 👉 Manual Metodológico.

Además, contaremos con una visita guiada a la finca experimental El Valenciano, y con tres ponencias muy interesantes de tres expertos en agricultura regenerativa y el cultivo del algarrobo.

📌 Programa de la jornada

  • 9:00-10:30. Bienvenida y Visita guiada a campo con Juan Carlos Cañasveras (Director de Desarrollo de Negocio e I+D+i de BALAM) y Francisco Romero (Director de BALAM Nature), quienes presentarán los ensayos más innovadores en la finca y los últimos avances en agricultura.
  • 10:30-11:00. Desayuno en el cortijo, un espacio para compartir experiencias e ideas.
  • 11:00-11:30. Presentación del Manual Metodológico a cargo del equipo del proyecto AGRO-R.
  • 11:30-13:00. Ponencias de expertos en agricultura regenerativa y en el cultivo del algarrobo:
  • Francisco Márquez García: Doctor Ingeniero Agrónomo y Profesor Ayudante Doctor en la Universidad de Córdoba. Especialista en agricultura regenerativa y nuevas tecnologías en agrosistemas, cuenta con una destacada trayectoria en investigación, transferencia y proyectos público-privados. Actualmente es responsable en la UCO del Centro de Competencias Digitales del MAPA y dirige la Cátedra Sipcam-UCO de bioestimulación de cultivos.
  • Juan Jesús Tenorio Caro: Ingeniero Técnico Forestal y experto en algarrobo. Fundador de Siliqua Project Agricultura y Medio Ambiente S.L., asesora a más de 130 agricultores en España y Portugal en el manejo y cultivo sostenible de este árbol. Con más de ocho años de experiencia y el seguimiento de más de 300 ejemplares, ha desarrollado prácticas innovadoras en abonado, poda, injertos y regeneración de suelos. Además, es cofundador de la Sociedad Cooperativa Andaluza Manzanilla Project, iniciativa clave para impulsar el cultivo del algarrobo en Andalucía.
  • Enrique Pérez Martínez: CEO de Pedro Pérez Martínez, S.L., empresa familiar fundada en 1963 y especializada en la transformación de la garrofa. Bajo su liderazgo, la compañía ha apostado por la innovación, la calidad y la expansión internacional, consolidándose como referente en el sector gracias a su compromiso con la excelencia, la sostenibilidad y la cercanía con proveedores y clientes.

¿Por qué asistir?

  • Descubrirás cómo el algarrobo puede convertirse en motor de desarrollo rural y resiliencia ambiental.
  • Conocerás de primera mano los ensayos y proyectos innovadores de BALAM Agriculture.
  • Te inspirarás con experiencias reales y nuevas oportunidades de negocio sostenible de la mano de expertos de referencia.

📅 Fecha: 24/09/2025
📍 Lugar: El Valenciano Rural Innovation Hub
Hora: 9:00 h

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

Te esperamos en esta jornada clave para seguir impulsando juntos la innovación agrícola y el desarrollo sostenible en nuestros territorios rurales.

MÁS ARTÍCULOS

Avispa Velutina: Cuáles son los Riesgos para tus Cultivos

La avispa velutina, también conocida como avispa asiática, es uno de los insectos que están haciendo grandes estragos en nuestros campos en los últimos años, especialmente en el norte del país. Se trata de una especie invasora que llegó a

injerto en el olivo

Injerto en el olivo: cuándo y cómo hacerlo

La técnica del injerto es  algo común en los cultivos de todo tipo de árboles frutales, y aun que en el olivo es una técnica menos extendida hoy te hablaremos sobre ella. Y es que injertar olivos es una opción 

Cambio de Titular Catastral en Finca Rústica

Se pueden presentar varias situaciones con respecto a la verdadera titularidad de una finca rústica reflejadas en el Catastro. El cambio de titular(es) catastral(es) para fincas rústicas y parcelas es un trámite sencillo que no tiene costo por presentarlo al

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información