loader image
BALAM MUNDOLIVAR 2025

BALAM Agriculture estará presente en el Congreso Mundolivar 2025

18 y 19 de junio | Campus de Rabanales | Córdoba

III Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia

Los próximos días 18 y 19 de junio, BALAM Agriculture participará activamente en el III Congreso Mundial de Olivicultura y Elaiotecnia MUNDOLIVAR 2025, que se celebrará en el Campus de la Universidad de Córdoba ‘Rabanales’. Durante ambas jornadas, contaremos con una mesa expositiva en la que nuestros técnicos estarán disponibles para informar y resolver cualquier duda sobre nuestros servicios y soluciones agronómicas para el sector del olivar.

Participación destacada de Juan Carlos Cañasveras

Nuestro Director de Desarrollo de Negocio e I+D, Juan Carlos Cañasveras, tendrá un papel protagonista en el congreso, interviniendo tanto en una mesa redonda como en un taller técnico especializado.

🔹 Mesa redonda
📅 18 de junio a las 13:15h
🗣️ «Nuevas variedades: la mejora genética al servicio de la cuenta de resultados»
Con la participación de referentes del sector como Pedro Valverde (UCO), Antonio Sánchez (Agrosan), Francisco Coca (Todolivo) y Salvatore Camposeo (Universidad de Bari), y moderada por Manuel López (AGR España).

 

🔹 Taller práctico
📅 18 de junio a las 16:30h
🛠️ «Todo lo que necesitas para diseñar y gestionar tu explotación en seto»
Un taller completo dividido en varias ponencias sobre diseño, manejo, variedades y sostenibilidad del olivar en seto, donde Juan Carlos aportará su visión sobre las variedades innovadoras para maximizar la rentabilidad de las explotaciones.

Nos vemos en Mundolivar

Desde BALAM Agriculture os animamos a asistir a este importante punto de encuentro del sector olivarero. Nuestro equipo técnico estará disponible en nuestra mesa informativa para ofrecer asesoramiento personalizado sobre nuestros servicios, proyectos y soluciones innovadoras.

 

BALAM Agriculture
Todo Presente. Todo Futuro.

MÁS ARTÍCULOS

agircultura intensiva

Agricultura intensiva

La agricultura intensiva es un método agrícola diseñado para maximizar la producción en una superficie limitada de tierra. Este enfoque se caracteriza por el uso intensivo de insumos como fertilizantes, pesticidas, sistemas de riego y tecnología avanzada para crear condiciones

gomosis causas y tratamientos

Gomosis

Esta enfermedad se presenta en los troncos de los árboles y plantas cultivadas, formando una sustancia parecida a la goma que puede surgir en diferentes colores: colores acaramelados (color almendra), amarillos o tonalidades más intensas. Cuando comienza su formación la sustancia

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter: