loader image
José Luis Vaca en revista Agricultura

La revista Agricultura analiza los entresijos de los créditos de carbono

Cabecera Agricultura

En la última edición de la revista Agricultura han querido contar con la opinión del Director de Sostenibilidad, Biodiversidad y Carbono de BALAM Agriculture, José Luis Vaca.

En un artículo con firma de Antonio Martínez, Vaca y otros cuatro expertos del sector, analizan en qué punto se encuentra el complicado mundo de los créditos de carbono.

Europa da alas a rentabilizar la capacidad de la agricultura de luchar contra el cambio climático

La Unión Europea se ha comprometido a alcanzar la neutralidad climática en 2050. Para ello no sólo tiene que desarrollar una economía mucho más limpia, sino que tendrá que echar mano de todas las herramientas a su disposición para compensar las emisiones de gases de efecto invernadero que sean imposibles de eliminar. La capacidad de la agricultura europea para capturar y fijar esos gases a largo plazo va a ser determinante. De hecho, la Unión Europea está inmersa ahora mismo en un proceso para establecer un marco regulador de la certificación de los créditos de carbono. Créditos que tienen potencial para generar nuevos ingresos económicos para las explotaciones europeas.

MÁS ARTÍCULOS

olivar tuberculosis ramas afectadas

Tuberculosis en el Olivo

La tuberculosis del olivo tambien conocida como roña o verruga del olivar se ha incrementado en los últimos años y ello ha causado daños severos en las plantaciones. El propósito de este artículo es aportar toda la información posible para entender

Prays del Olivo

El prays es un insecto que afecta todo el ciclo productivo y vegetativo del olivar. Sin un control específico, puede dañar el trabajo. Es por eso que, a continuación, se comparte información valiosa acerca del prays y todas las herramientas

algodoncillo en una rama de un olivar

Algodón del olivo

El algodoncillo del olivo(Euphyllura olivina) es un insecto hemíptero que se alimenta de las aceitunas, pudiendo provocar graves daños en la producción. Aunque esta plaga es considerada secundaria podemos encontrarla frecuentemente en las plantacionens de olivar. Dependiendo de las temperaturas,

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información