loader image
Olivar TRadicional

Innovación para un olivar resiliente

Un paso firme hacia la sostenibilidad del olivar

En BALAM Agriculture trabajamos día a día para anticiparnos a los desafíos del sector agrícola. El cambio climático, la salinización de suelos y la aparición de nuevas enfermedades suponen una amenaza real para el olivar tradicional y moderno.
 
En este contexto, el proyecto AgroClim-Olive, en el que participamos junto a CITOLIVA, la Universidad de Córdoba (UCO) y COAG Jaén, representa una apuesta clara por la innovación, la diversidad genética y la agricultura sostenible.

Cuatro nuevas variedades de olivo para un clima cambiante

Uno de los grandes hitos del proyecto ha sido la identificación de cuatro nuevas variedades de olivo, con alta tolerancia a condiciones adversas como la salinidad y enfermedades emergentes como la antracnosis.

Proceden de árboles centenarios y de zonas de cultivo olvidadas de Jaén, y están siendo conservadas y caracterizadas en el Banco de Germoplasma Mundial de Olivo de la UCO.

Mapeo genético y geográfico para una agricultura de precisión

Desde BALAM hemos aplicado tecnología de geoinformación para analizar más de 100 variedades tradicionales de olivo en Andalucía, identificando su distribución, potencial adaptativo y relación con el entorno climático y edafológico.

¿Necesitas más información sobre este tema?
Estaremos encantados de darte una atención personalizada.

Esta información permite recomendar variedades óptimas para cada tipo de finca y condiciones, reduciendo riesgos y aumentando la rentabilidad.

Menos fungicidas, más resistencia natural

Junto a la Universidad de Córdoba, hemos validado estrategias basadas en inductores de resistencia, como el ácido salicílico, para fortalecer las defensas del olivo frente a la antracnosis.

Esto reduce la necesidad de productos cúpricos y ofrece alternativas más sostenibles y seguras para el agricultor y el consumidor.
 

Nuestro compromiso con el futuro del olivar

AgroClim-Olive es un ejemplo real de cómo la colaboración entre ciencia, empresa y campo puede transformar el futuro del olivar.

En BALAM Agriculture seguiremos apostando por la innovación que conecta la genética con la sostenibilidad, ayudando a nuestros clientes a cultivar un futuro más verde, rentable y resiliente.

 

Proyecto financiado por la convocatoria de Ayudas al funcionamiento de los Grupos operativos de la Asociación Europea para la Innovación (AEI) en materia de productividad y sostenibilidad agrícolas, convocatoria 2022.

MÁS ARTÍCULOS

Contra la Xylella Fastidiosa

El pasado mes de noviembre hablamos de cómo afecta la bacteria Xylella Fastidiosa al cultivo del olivar. BALAM, empresa líder en la plantación de olivar intensivo, plantación de olivar  y plantación de olivar de alta densidad, muestra su preocupación ante

El creciente potencial de los huesos de aceituna

Del olivar se aprovecha todo, hasta sus hojas. De las aceitunas parece que también, pues ya hay estudios que apuntan a que los huesos de aceitunas tienen varios beneficios para ámbitos tan dispares como la energía o la alimentación.

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter:

Solicita más información