loader image

El diseño de las plantaciones de olivar influye en la calidad del aceite

  Un estudio reciente de la Universidad Politécnica de Madrid (UPM) ha confirmado que el diseño en las plantaciones de olivar  determina varios factores del aceite de oliva como la calidad y el sabor. La orientación de los setos de olivo y la distancia existente entre los árboles también condiciona la producción. Nuestro país es […]

La importancia de la aplicación del producto fitosanitario

Desde que la raíz toma contacto con la tierra hasta que se recoge el fruto de la planta, la producción olivarera recorre una serie de etapas en las que se debe ejercer un cuidado especial de todos un cada uno de los árboles que componen la plantación. Entre estas etapas hay un paso fundamental para […]

Xylella fastidiosa, una amenaza global que llega a nuestro país.

Lo veníamos anunciando. En 2013 se activaron todos los protocolos de alarma en Italia. La bacteria Xylella fastidiosa causaba verdaderos estragos en el sudeste del país alpino, en concreto, en la región de la Puglia. En 2015, se dieron casos aislados en países vecinos como Francia y Portugal. Sin embargo y hasta hace unos meses, […]

Una plantación con futuro

Asociado a tierras de secano casi marginales, el cultivo del almendro ha vivido un desarrollo sin precedentes en los últimos años. Recientemente, Sevilla acogió las jornadas “El cultivo del almendro, una alternativa en el regadío andaluz” organizadas conjuntamente entre la Asociación de Comunidades de Regantes de Andalucía (Feragua), y la compañía Regaber, con la colaboración […]

Los productos fitosanitarios y las abejas

En nuestro último post os dábamos unas cuantas razones para que tuvierais en cuenta la importancia de la aplicación del producto fitosanitario en las plantaciones de olivar y de cualquier otro tipo de árbol frutícola. Esta acción se debe realizar en diferentes épocas del año para garantizar una sana vida de la planta evitando su […]

¿Por qué pica y amarga el aceite de oliva?

Es posible que se identifique el amargor y el picor de un aceite con algo defectuoso y en numerosas ocasiones es rechazado por estos motivos. Nada más lejos de la realidad. Estos caracteres, son de hecho, dos de los atributos positivos del aceite de oliva virgen extra obtenido mediante extracción en frío. Destacan en los […]

La aceituna de mesa, un fruto mundial

Fuera de nuestro hogar su color verde nos inunda los ojos. Al mirar los paisajes andaluces podemos observar una herencia de la naturaleza que pervive a lo largo del tiempo cuya presencia se está haciendo más notoria pues cada día más agricultores apuestan por su plantación. Estamos hablando del árbol más característico de la ribera […]

Beneficios de las hojas en las plantaciones de olivar.

Sobre los beneficios del olivar y del aceite de oliva se ha escrito muchísimo. En nuestro blog encontrarás diferentes entradas como ésta en la que describíamos las bondades del escualeno, uno de los componentes presentes en el aceite de oliva virgen extra. Como empresa experta en la explotación y mantenimiento de plantaciones de olivar intensivo, […]

Consejos para el cuidado del olivar en verano

Si bien los cuidados se mantienen durante todo el año, con la aplicación de los fitosanitarios adecuados, revisiones específicas cada cierto tiempo, seguimiento del programa del abonado y riego, asesoramiento en la poda del olivo en verano… Llegan las altas temperaturas y con ellas nuevos riesgos para las plantaciones de olivar.

¿Cuáles son las plagas más comunes de las plantaciones de almendro?

La presencia de algunas plagas en las plantaciones de almendro pueden poner en peligro cosechas enteras. Para realizar un control efectivo, nuestros técnicos visitan periódicamente las plantaciones  y asesoran a los agricultores sobre qué tratamientos y medidas deben aplicar. Algunas de las plagas presentes en plantaciones de almendro son las siguientes:

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter: