Ventajas del sistema de alta densidad en el olivar

Después de más de 2000 años realizando plantaciones con un sistema que poco varía del que realizaban antiguas civilizaciones como griegos o romanos, en los últimos años hizo su aparición un nuevo sistema de plantación del olivar que, está más que comprobado, ha revolucionado el campo: el sistema de alta densidad.
Cómo afecta el cambio climático al cultivo del olivar

El cambio climático representa hoy en día uno de los principales problemas tanto ambientales como sociales en todo el planeta. Temperaturas extremas, inundaciones, cambios en los ecosistemas… Son algunos de los efectos devastadores que ya se están notando en diversas partes del mundo. Si nos centramos en la agricultura, el cambio climático también tiene un […]
Tipología de suelos en Andalucía

Andalucía es considerada como una de las comunidades autónomas más fértiles de la península ibérica. El territorio andaluz, compuesto por ocho provincias y más de 87.000 km2 de terreno, es conocido por su agricultura y por sus plantaciones de olivar intensivo, olivar superintensivo, plantaciones de almendro, y plantaciones de otros cultivos, como el naranjo, el limonero o […]
Dos curiosas aplicaciones del olivo

El olivo quizá sea uno de los árboles más completos que jamás hayan existido. Quizá por eso muchas culturas antiguas lo consideraban mágico, curativo, sagrado, poderoso. El olivo en sí mismo presenta muchísimas aplicaciones, ya que puede aprovecharse desde su madera hasta el hueso de su fruto. El aceite de oliva es posiblemente el producto derivado […]
El olivar de alta densidad sostenible, un sistema de producción eficiente

La superficie mundial destinada a la plantación de olivo continúa aumentando. En 2018, en todo el planeta, había más de 11 millones de hectáreas dedicadas a la plantación de este cultivo. 2,6 millones de ellas se sitúan en nuestro país. Plantaciones de olivar efectivas En España, el sistema tradicional de cultivo del olivo sigue siendo […]
Jóvenes y agricultura, ¿un tándem imposible?

Ingeniero Agrónomo, 35 años, dos idiomas, experiencia y varios cursos de formación. Este podría ser el candidato perfecto a un puesto de trabajo en una multinacional dedicada a la producción y exportación de semillas. Sin embargo, es el perfil de un joven anónimo que ha visto en el campo una salida profesional rentable ante el […]
Especial Día de la Mujer rural: Las mujeres en el campo

Mujeres rurales hay muchas: desde China al Caribe, pasando por países africanos y por supuesto, la zona del Mediterráneo. Hoy es el día de todas ellas: el día de la Mujer Rural. Desde BALAM queremos visibilizar las razones por las que las mujeres deben continuar en el mundo de agricultura. Según una nota informativa de […]
Gusano cabezudo: cómo combatirlo

El cambio climático está afectando gravemente los ecosistemas agrícolas. El incremento de las sequías no solo afecta al proceso productivo, sino a la aparición y proliferación de plagas y enfermedades. En este artículo nos vamos a centrar en el gusano cabezudo o capnodis tenebrionis, cuya expansión en los últimos años no debe ser subestimada y está causando estragos en […]
¿Por qué el aceite de oliva está tan caro?

Es la pregunta más formulada entre consumidores, productores y comerciantes en las últimas semanas. Las continúas subidas y bajadas del precio de venta del aceite de oliva en el mercado español podrían poner en jaque una industria que no pasa por sus mejores momentos. Para entender los cambios en el precio del litro de aceite […]
El escualeno: el secreto del aceite de oliva

El fruto del olivar, la aceituna (u oliva en otras zonas de España) nunca deja de dar sorpresas. En los últimos tiempos se le han descubierto nuevas propiedades, la mayoría de ellas relacionadas con una sustancia muy especial: el escualeno.