loader image

El auge de las plantaciones de olivar

olivar superintensivo lecciana

Las plantaciones de olivar de alta densidad y plantaciones de olivar intensivo crecen a un ritmo imparable en todo el territorio nacional. A las tradicionales zonas donde este cultivo es mayoritario (Andalucía, Extremadura y Cataluña) habría que sumar otras áreas geográficas como Castilla y León, Murcia y Comunidad Valenciana. El olivo, y en concreto las […]

¿Por qué amamos Portugal?

Lejos de la rivalidad que mantenían antaño, España y Portugal se han convertido en países hermanos. Se establecen bases conjuntas de grandes empresas, se estrechan los vínculos profesionales, culturales y personales entre ciudadanos de uno y otro estado. Y por supuesto, esto también ocurre en BALAM, donde contamos con una gran trayectoria conjunta con nuestros […]

Las fases de un proyecto de plantación tanto en olivar como en almendro.

Como empresa experta en plantaciones de olivar y almendro de alta densidad e intensivo, en BALAM somos muy conscientes de la importancia que tiene la preparación del terreno en la que se harán futuras plantaciones de cultivos. Lejos de ser un factor baladí, la correcta adecuación del lugar en el que se darán las extensiones […]

Olivos en ecológico

olivar ecologico

La agricultura ha experimentado una profunda transformación desde hace años. Una de las tendencias en auge es la agricultura ecológica, en concreto, en las plantaciones de olivar superintensivo y plantaciones de olivar de alta densidad. Se ha discutido mucho sobre las características positivas y negativas de este método de producción. Hay diversas corrientes de pensamiento al respecto. En este post […]

Consideraciones para el almendro en verano

El almendro continúa siendo una de las grandes apuestas de la agricultura en la actualidad. Su alta rentabilidad, sobre todo cuando se realizan plantaciones intensivas, unido a una alta demanda mundial, lo ha convertido en uno de los cultivos con más protagonismo en los últimos años. Aunque en España hay cierta tradición en el cultivo […]

Mayo, mes de floración del olivo

Mayo es el mes de las flores y, como no, de la floración del olivo. En esta época podemos contemplar campos de olivar adornados con sus ramas blancas hasta durante tres semanas. Pero, además de ofrecer preciosos paisajes, ¿sabías que este momento es el inicio de un viaje crucial en el desarrollo de la futura […]

El olivar: un cultivo milenario

Es de sobra conocida la importancia que tiene el olivar en la historia de la Humanidad. En las primeras civilizaciones de Egipto y Mesopotamia, el olivo era considerado un árbol mágico, ancestral y casi milagroso. De la pulpa de la aceituna se obtenía el aceite para preparar ungüentos funerarios, cremas y bálsamos para tratar las […]

Ventajas del sistema de alta densidad en el olivar

Después de más de 2000 años realizando plantaciones con un sistema que poco varía del que realizaban antiguas civilizaciones como griegos o romanos, en los últimos años hizo su aparición un nuevo sistema de plantación del olivar que, está más que comprobado, ha revolucionado el campo: el sistema de alta densidad.

El almendro: una de las mejores alternativas en regadío

El cultivo del almendro está viviendo una transformación gracias a su incorporación progresiva en suelos de regadío. Aunque, tradicionalmente, ha constituido un cultivo de secano –de hecho, la mayor parte de las plantaciones en España lo son a día de hoy-, el almendro abre nuevas y múltiples oportunidades a los agricultores de regadío. Por una […]

Tipología de suelos en Andalucía

Andalucía es considerada como una de las comunidades autónomas más fértiles de la península ibérica. El territorio andaluz, compuesto por ocho provincias y más de 87.000 km2 de terreno, es conocido por su agricultura y por sus plantaciones de olivar intensivo, olivar superintensivo, plantaciones de almendro, y plantaciones de otros cultivos, como el naranjo, el limonero o […]

¿Te gustaría estar informado de las últimas novedades del sector agrícola?

Únete a nuestra newsletter: